CURSO DEL DOCTOR WILLIAM J. CLARK: TWIN BLOCK Y TRANSFORCE

Ha sido un curso online, pero sin lugar a dudas merece tener tener una entrada en nuestro blog. Simplemente, nos ha encantado, como todos los cursos del Dr. Clark. Es una maravilla escucharle y poder aprender de sus más de 50 años de experiencia, que se dice rápido.

Un curso magnífico de 7 horas de duración en el que hemos podido profundizar nuestros conocimientos sobre los aparatos Twin Block y Transforce, ambos creados por el Doctor Clark. El primero de ellos, el Twin Block (también llamado “bloques gemelares” en España y América Latina) fue desarrollado en 1977 y su empleo alrededor del mundo es profuso. El segundo, el Transforce, es menos conocido y lo creó en 2002.

El Twin Block clásico es un aparato funcional de avance mandibular de reconocida eficacia, uno de los más usados a nivel mundial, cuya eficacia en el tratamiento de las maloclusiones de clase II ha sido más que demostrada en numerosísimos estudios. Este aparato funcional aprovecha las fuerzas de la oclusión para avanzar la mandíbula, mediante el empleo de planos inclinados. Nosotros realizamos un meta-análisis en 2011 comparando la eficacia del Twin Block, en relación a otros aparatos funcionales, y concluimos que el Twin Block y el Herbst eran los más eficaces de todos. Pero el Herbst presenta los inconvenientes de ser bastante incómodo para los pacientes y con muchas posibilidades de generar urgencias en la clínica dental durante el tratamiento, por roturas, molestias del paciente, etc.

En este curso, además de repasar los conceptos básicos en cuanto a las mordidas constructivas, diseños, secuencias de recortado, activaciones de los tornillos y contención de los Twin Blocks, pudimos aprender sobre los siguientes temas:

  • Twin Blocks con diseños modificados para el tratamiento de las maloclusiones de clase II / división 2. Esta parte nos pareció interesantísima y, con total seguridad, nos va a servir de mucha ayuda a partir de ahora en la clínica para tratar de forma más rápida y eficaz las clases II/2, sin la necesidad de crear resalte de forma previa.
  • Twin Blocks reversos: Para el tratamiento de las maloclusiones de clase III.
  • Twin Blocks invisibles: El Doctor se encuentra actualmente trabajando en este nuevo diseño. Más cómodos para el paciente y con una fabricación en el laboratorio más sencilla. Además, se podrán combinar con aparatología fija multibrackets para acortar los tratamientos en 2 fases.