El pasado miércoles 18 de junio asistimos al curso de presentación del nuevo composite Tetric Plus, de la casa Ivoclar. Un interesante curso en el que además de conocer las características de este nuevo material para restauraciones dentales, tuvimos una larga sesión práctica en la que realizamos obturaciones de clase I, otra de clase II y una de clase IV.
Nos mostraron además nuevas técnicas para la realización de biseles en el caso de fracturas de incisivos, sin que se note nada la interfase diente-restauración. Y nos mostraron también nuevos materiales mejorados para el pulido y abrillantado final de la restauración.
Los pasados 5 y 6 de julio participamos en un magnífico curso sobre restauraciones directas de composite. El curso se celebró en la ciudad de Valencia, e incluía una parte teórica y otra parte práctica.
Durante la parte teórica se habló de las características de la dentina y del esmalte, de las propiedades físicas y ópticas de los materiales de restauración, de las técnicas de aislamiento de la zona anterior y de la selección de los diferentes colores de los materiales, entre otros. Asimismo, se mostraron diversos casos clínicos de restauraciones de clase III, IV y V, de cierres de diastemas, de restauraciones de incisivos laterales conoides y de dientes muy oscuros.
Durante la parte práctica realizamos los siguientes ejercicios:
Realización de una carilla directa de composite y pulido de la misma.
Realización de una restauración de clase IV.
Realización de una restauración de un incisivo lateral conoide.
Muy ilusionados con nuestro nuevo curso sobre restauraciones directas de composite. Algunos de los temas que trataremos en este curso son los siguientes:
Selección de los materiales adecuados para emular la translucidez del esmalte y la opacidad de la dentina.
Dominio de las técnicas de aislamiento anterior.
Manejo clínico de las restauraciones de clase III, IV y V.
Manejo clínico de las carillas directas de composite y de los casos de cierre de diastemas.
Manejo clínico de los casos de incisivos laterales conoides.