7th BENEFIT USER MEETING – DÜSSELDORF (ALEMANIA)

El uso de los microtornillos (TAD’s) como anclaje esquelético ha supuesto un avance tremendo en Ortodoncia y nos ha permitido a los Ortodoncistas tratar ciertos casos de forma más eficaz y más rápida. Los consideramos fundamentales en casos de Ortodoncia pre-preprótesica cuando es necesario enderezar o intruir molares, etc. Pero las posibles lesiones de las raíces de los dientes al colocarlos o la pérdida de inserción de los microtornillos ha llevado al desarrollo del Sistema Benefit. Este novedoso Sistema utiliza principalmente la zona anterior del paladar como anclaje esquelético, eliminando de esta forma los riesgos de los microtornillos insertados en los procesos alveolares, y con unas tasas de estabilidad y éxito superiores.

El pasado 24 de julio participamos en Düsseldorf (Alemania) en los magníficos cursos sobre este Sistema impartidos por los Profs. Dres. Dieter Drescher, Benedict Wilmes (ambos de la Universidad de Düsseldorf) y Ravindra Nanda (Universidad de Connecticut – Estados Unidos). Asimismo, participamos el 25 de julio en el 7th Benefit User Meeting, en el cual pudimos aprender y tomar nota de la variedad de diseños de estos dispositivos anclados en el paladar, según los movimientos dentales que se requieran. Todo un revolucionario avance en Ortodoncia, que además de eficacia y rapidez proporciona también mucha estética, y nos evita en muchos casos la colaboración del paciente en cuanto al uso de elásticos.

Este nuevo Sistema abre todo un mundo de nuevas posibilidades y le permite al Ortodoncista tener más flexiblidad a la hora de planificar sus tratamientos, y también de desarrollar su creatividad. Les iremos informando más detalladamente acerca de este Sistema en próximas entradas de nuestro blog.

62 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ORTODONCIA (SEDO)

Del 1 al 4 de junio tuvo lugar en Sevilla el 62 Congreso de la Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEDO), y hasta allí nos desplazamos como cada año para conocer las últimas novedades en el campo de la Ortodoncia. Este año además acudimos con una ilusión especial puesto que la Dra. Thais Leal ascendió de Miembro Afiliado a Miembro Activo de la SEDO.

Bajo la presidencia del Dr. Eduardo Espinar, el Congreso contó con importantes ponentes nacionales e internacionales, como los Dres. Jorge Ayala (Chile), Davide Mirabella, Renato Cocconi (Italia), Julio Cifuentes (Chile), Simonas Grybauskas (Lituania), etc.

Tuvimos la oportunidad además de conocer de primera mano y utilizar el nuevo escáner intraoral Itero Element de Invisalign, el cual tendremos en breve en nuestra clínica, y que nos evitará la incómoda toma de impresiones dentales (moldes), así como tener mayor precisión y agilizar nuestros tratamientos de Invisalign, WIN y carillas de porcelana, entre otras múltiples aplicaciones.

¡El año que viene nos vemos en el 63 Congreso de la SEDO, que esta vez tendrá lugar en la ciudad de Málaga!

AESTHETIC EVENT DE FORMACIÓN CONTINUA DE INVISALIGN

El pasado fin de semana participamos en Madrid en el Aesthetic Event de Formación Continua de la Ortodoncia Invisalign, impartido por la Dra. Cristina Viyuela y el Dr. Juan José Iturralde. La Dra. Viyuela habló en sus dos conferencias sobre las herramientas para el diseño de sonrisas enfocada en los tratamientos de Invisalign i7 (hasta 7 alineadores) e Invisalign Lite (hasta 14 alineadores). Por su parte, el Dr. Juan José Iturralde nos habló acerca de los tratamientos multidisciplinares con Invisalign, centrando su ponencia en el potencial de la técnica Invisalign ligado a blanqueamientos, carillas e implantes dentales.

Al final del evento se llevó a cabo una demostración del nuevo escáner intraoral iTero Element de Invisalign, el cual esperamos poder tener en breve en nuestra clínica.

AESTHETIC1

AESTHETIC2

AESTETIC3

AESTHETIC4

Ortodoncia Lingual: Second International WIN User Meeting 2016

Recientemente tuvo lugar el Segundo Encuentro Internacional de Usuarios del Sistema de Ortodoncia Lingual WIN, bajo el lema «Learning Lingual 2016», y siendo de nuevo la cuidad de Londres la elegida para la celebración de este gran evento. Ortodoncistas de Reino Unido, Japón, Rusia, España, Francia, Alemania, Bulgaria, Italia, Grecia, etc. nos reunimos en The Landmark London para discutir casos, escuchar las conferencias de varios Doctores y conocer las novedades que se han incorporado al Sistema WIN, todo ello bajo de la dirección del Dr. Dirk Wiechmann y su equipo. ¡Todo un honor para mí poder aprender nuevamente de estos grandes maestros de la Ortodoncia Lingual!

Algunas de las mejoras incorporadas recientemente a este excelente Sistema son las siguientes:

1. Cambios en el diseño del cuerpo del bracket: Pequeños cambios sutiles, pero que mejorarán de forma considerable el confort y la comodidad para el paciente, sin disminuir la eficacia de estos brackets linguales.

2. Ligera reducción de las aletas de los brackets: También para proporcionar mayor comodidad a los pacientes.

3. Nuevos arcos de acero revestidos de carbón.

4. Arcos de acero de .016″ x .024″ con torque aumentado.

En este Meeting además se habló de ciertas consideraciones a tener en cuenta para mejorar el acabado de los casos. Se trató muy extensamente (y de forma magnífica) el protocolo de cierre de espacios en la mandíbula usando el dispositivo Herbst (especialmente en casos de pérdida de los primeros molares inferiores). También se habló de los cierres de espacios en casos de agenesia de incisivos laterales superiores, y de los protocolos recomendados en casos de extracciones.

El Sistema WIN evoluciona y mejora año tras año, el WIN de este año 2016 no es el mismo que el del 2015, ni el WIN del 2017 será igual al del 2016… Es un Sistema en constante evolución… ¡Es, como bien dice el Dr. Wiechmann, un Sistema VIVO! Quizás esa sea la gran ventaja que presenta frente a otros sistemas linguales.

Les iremos informando de todas las mejoras que se vayan incorporando progresivamente.

winlon

winlon2

winlon3

 winlon5

winlon6

winlon7

MITOS Y VERDADES SOBRE EL SISTEMA INVISALIGN

«Últimamente hemos detectado que nos vienen pacientes a nuestra clínica que no quieren la Ortodoncia transparente Invisalign (nos piden otras técnicas) porque «las férulas se tiñen», «esas férulas no sirven para casi nada», «las férulas se rompen», etc. Nos quedamos perplejos ante estas tajantes afirmaciones de algunos pacientes y por eso hemos decidido escribir esta entrada en nuestro blog. Como he dicho ya en múltiples ocasiones, yo no soy «Ortodoncista de una sola técnica», de hecho, realizo todas las técnicas de Ortodoncia disponibles actualmente en el mercado, pero me molesta que algunos pacientes tengan tan mal concepto de una técnica que está ya más que demostrado que es muy eficaz (en pacientes colaboradores, por supuesto). No sabemos si este mal concepto de Invisalign que tienen algunos pacientes se debe al escaso manejo de la técnica por parte de algunos Doctores, o si es debido a que en algunas clínicas dicen que trabajan la técnica Invisalign cuando en realidad lo que le están poniendo al paciente no son los auténticos alineadores de Invisalign, sino que son férulas «made-in-laboratorio-de-enfrente». En cualquier caso, queremos aclarar algunas cosas:

– «Las férulas de Invisalign se tiñen»: Se tiñen únicamente en aquellos casos en los que el paciente consume (con las férulas puestas) bebidas o alimentos con colorantes, como por ejemplo, café, té, vino, tabaco, etc.

– «Las férulas de Invisalign no sirven para casi nada»: Falso. A día de hoy un Doctor CON EXPERIENCIA en el Sistema Invisalign puede llegar a tratar maloclusiones muy complejas. Las férulas son muy eficaces en pacientes colaboradores, en pacientes que no se las ponen todas las horas necesarias obviamente no van a ver los resultados esperados. Pero en pacientes colaboradores los resultados son muy buenos, siempre y cuando el Doctor planifique correctamente los ClinChecks (modelos virtuales).

– «No sirven para grandes apiñamientos»: Invitamos a nuestros pacientes a venir a nuestra clínica a ver nuestra galería de casos tratados con Invisalign, o a que visiten nuestra página web en la que estamos colgando algunos de nuestros casos para que vean los severos apiñamientos que hemos logrado resolver exitosamente con Invisalign.

– «Salen caries con Invisalign»: Se forman caries únicamente en aquellos pacientes que no limpian de forma correcta las férulas y se las ponen con restos de comida. En pacientes con una higiene adecuada de su dentición y de sus férulas no hay ningún riesgo de aparición de caries.

– «Llevé Invisalign… pero Invisalign no pudo hacer más por mí»: No, no es Invisalign de forma aislada quien trata a los pacientes, es el Doctor quien planifica en todo momento el tratamiento, si el tratamiento no está bien planificado por el Doctor obviamente los resultados no serán buenos.  Pero en tratamientos bien planificados y pacientes colaboradores los resultados son excelentes.

– «Invisalign no sirve para todo»: Como Ortodoncista con amplia experiencia en este Sistema puedo decir con total seguridad que Invisalign hoy en día sirve para casi todo, exceptuando casos de cierres de espacios mesializando molares y poco más.

– «Las férulas desprenden mal olor»: Desprenden mal olor en aquellos casos en los que la higiene no es del todo correcta. En algunos casos se necesita algún producto adicional para limpiar correctamente las férulas y evitar el mal olor. Si se siguen estos consejos las férulas no olerán mal.

– «Las férulas se rompen»: Durante las dos semanas que el paciente debe llevar cada férula es imposible que las rompan por completo, a veces aparece una pequeña línea de fractura, pero nada más. Ni siquiera los pacientes bruxistas (pacientes que rechinan por las noches) las llegan a romper. Se pueden romper únicamente en casos en los que lleguen a estar mucho tiempo con la misma férula.

XIII Simposium Nacional de la Asociación Española de Endodoncia (AEDE)

Recientemente tuvo lugar en Madrid el XIII Simposium Nacional de la Asociación Española de Endodoncia (AEDE), al cual asistimos el Endodoncista y la Ortodoncista de nuestra clínica los días 29 y 30 de enero. Este año la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO) fue invitada a este evento para poder analizar más en profundidad la relación Endodoncia – Ortodoncia. Debido al elevado número de pacientes que actualmente deciden iniciar su tratamiento ortodóncico en la edad adulta, cada vez es más importante la relación entre estas dos especialidades odontológicas. Este Simposium contó con la presencia de numerosos especialistas de toda España. Las conferencias de todos los ponentes fueron excelentes, pero el momento cumbre del Simposium tuvo lugar con las ponencias impartidas por el Dr. Antonio Montero Martínez, Profesor de la Universidad Complutense de Madrid y actual Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid (COEM). Sus conferencias sobre retratamiento de conductos y microcirugía endodóntica fueron magistrales.

Otras conferencias extraordinarias fueron las del Dr. José Aranguren, acerca de los tratamientos de Endodoncia en grandes curvaturas; la de la Dra. Paloma Montero, sobre terapia fotodinámica y láser en Endondoncia; la del Dr. Óscar Alonso (Universidad de Zaragoza) sobre el importante y complicado diagnóstico de las fracturas radiculares verticales; la del Dr. Marc García (Universitat Internacional de Catalunya) acerca del manejo de las complicaciones en Endodoncia, etc.

Muy interesante fueron también para nosotros, por supuesto, las conferencias de los Dres. Eduardo Espinar, Jesús Carrascal del Solar y Manuel Marques Ferreira, los cuales abordaron de forma excelente en sus ponencias la importancia de la relación Endodoncia – Ortodoncia.

simmmmmmmmmmmmm

simmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

simpo9montero

simpo10montero

simpo11montero

simpo18montero

simpo3portugues

simpo5portugues

Endodoncia: Variabilidad anatómica de los conductos radiculares

El Endodoncista de nuestra clínica, el Dr. Pablo Martínez Huidobro, impartió ayer la Conferencia: «Variabilidad anatómica de los conductos radiculares», en el Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife. Una interesantísima Conferencia en la que el Dr. Martínez explicó detalladamente, diente por diente, las posibles variaciones en la anatomía radicular de cada uno de ellos. Recalcó mucho la importancia de realizar siempre radiografías periapicales de diagnóstico previas a la realización de la endodoncia, para poder así saber de antemano qué nos vamos a encontrar cuando abramos la cámara pulpar. También incidió mucho en la búsqueda del cuarto conducto en molares: «No se encuentra lo que no se busca». El Doctor también dio muy buenos consejos a los asistentes acerca de cómo tratar conductos radiculares con curvaturas importantes, cómo realizar aperturas camerales correctas, etc.

apertura 1

apertura2

apertura

apertura4

¿Qué hacer en caso de avulsión de un diente?

¿Qué debemos hacer en caso de que se produzca la avulsión de un diente (es decir, que el diente salga completamente de su alveolo debido a un traumatismo)? La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) nos da los siguientes consejos en caso de avulsión dental:

1. En primer lugar, lo más importante de todo es MANTENER LA CALMA y buscar el diente.

2. Una vez hallado el diente debemos sujetarlo siempre por la corona del mismo (NUNCA POR LA RAÍZ).

3. Lavarlo con suero fisiológico o agua. Muy importante NO CEPILLAR NUNCA LA RAÍZ.

4. Intentar recolocar el diente en su alveolo (el hueco en el que estaba el diente) y acudir lo ANTES POSIBLE al dentista. Si  no es posible recolocar el diente en el alveolo, deberemos sumergir el diente en LECHE (entera, no desnatada) o suero fisiológico, y acudir rápidamente al dentista (a poder ser antes de una hora).

Si sigues estos consejos al pie de la letra es muy posible que el diente pueda salvarse.

23ª Reunión de Invierno de la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO)

Este fin de semana ha tenido lugar en Madrid la 23ª Reunión de Invierno de la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO),  celebrada en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Numerosísimos Ortodoncistas de toda España y de otros países acudimos a este evento en el que se discutió sobre el tratamiento temprano de la mordida cruzada anterior y posterior. ¿Cuándo debemos tratar la mordida cruzada posterior? ¿Debemos esperar a la erupción de los primeros molares permanentes o es más conveniente tratarla en dentición temporal anclándonos en los segundos molares deciduos? Estas fueron algunas de las cuestiones que se trataron en las excelentes conferencias de los Doctores Lorenzo Franchi (Italia), Lars Bondermark (Suecia), Mélita Chacón (España), Mauro Cozzani (Italia) y José María Moriyón (España).

El abordaje temprano de la mordida cruzada anterior también se discutió en la Reunión, y el consenso al que se llegó fue tratarla lo antes posible. ¿Vale la pena tratar la clase III tempranamente aunque en el futuro el paciente pueda necesitar un tratamiento combinado de Ortodoncia y Cirugía? Sí, porque podemos transformar una clase III quirúrgicamente inestable en una clase III estable tras la cirugía, solo por eso ya vale la pena.

AINV

AINV2

AINV3

AINV4

AINV5

Primera Reunión Española de Usuarios del Sistema de Ortodoncia Lingual WIN

El pasado sábado 7 de noviembre asistimos en Madrid a la Primera Reunión Española de Usuarios del Sistema de Ortodoncia Lingual WIN.  En este encuentro tuvimos nuevamente la oportunidad de aprender del gran maestro de la Ortodoncia Lingual moderna, el Dr. Dirk Wiechmann. Este excelente Ortodoncista alemán fue también el creador del anterior Sistema Incognito, y actualmente ha modificado, mejorado y pulido dicho Sistema dándole así forma al actual Sistema que conocemos como WIN.

Algunas de las mejoras que presenta WIN con respecto a Incognito son las siguientes:

– Menor perfil de los brackets (grosor más reducido) y menor tamaño.

– Mejor adaptación de los pacientes a los brackets. El período inicial de adaptación es mucho más llevadero y más cómodo para los pacientes debido al menor grosor y tamaño de los brackets.

– Menor descementado de los brackets (en buena medida, gracias a la menor cobertura de las caras masticatorias de los dientes).

– Mejor higiene gracias al tamaño más reducido de los brackets.

– Reducción del tiempo total de tratamiento.

– Involucración total del Dr. Wiechmann en el proceso de fabricación de brackets, arcos  y cubetas de cementado.

Algunos de los interesantes temas que se trataron en este evento fueron los siguientes:

– Tratamientos de Ortodoncia con aparatos linguales totalmente customizados como técnica de elección para los casos de caninos impactados.

– Tratamientos de Ortodoncia Lingual WIN combinados con microtornillos como anclaje esquelético temporal.

– Tratamientos de Ortodoncia Lingual WIN con el aparato Herbst para cierre de espacios en la arcada inferior.

– Secuencias de arcos recomendadas con WIN.

Además de las conferencias magistrales del Dr. Wiechmann, este encuentro también contó con ponencias del Dr. Julius Vu y del Dr. Mariano Gallone, ambos expertos en los tratamientos de Ortodoncia Lingual WIN.